ACCIÓN DE BASE COMUNITARIA EN LA GESTIÓN DEL AGUA Y LA GOBERNANZA DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA
ACCIÓN DE BASE COMUNITARIA EN LA GESTIÓN DEL AGUA Y LA GOBERNANZA DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA
Contextualización
En general, se discutieron temas sobre gestión integrada de recursos hídricos y gobernanza del agua. En el ejemplo asiático, los puntos clave de la gestión integrada de los recursos hídricos son la integración institucional para la gestión del agua, la gestión integrada de las cuencas hidrográficas y la participación de las partes interesadas. Teniendo en cuenta que la gestión del agua básicamente significa la gestión de conflictos sobre el uso del agua, es especialmente difícil gestionarla de forma sustentable. La gestión sustentable de los recursos hídricos implica el éxito de su gobernanza.
Recomendaciones
Como recomendación en este contexto donde la crisis del agua ya nos está afectando y que todos tienen derecho a acceder a agua potable y saneamiento, el agua ofrece la oportunidad o nos invita a la cooperación mundial. Es importante que la gestión de los recursos hídricos en los países reúna a todos los interesados: la sociedad civil, los comités de cuenca hidrográfica y los usuarios, así como el fortalecimiento de las acciones del gobierno. A pesar de la existencia de varias leyes sobre ríos, agua potable, desarrollo del suelo, industria, aguas superficiales y profundas, la gobernanza del agua a menudo no interconecta estas actividades, lo que disminuye su eficiencia. La solución para llenar estos vacíos es la participación de empresas privadas, ONG, comités de cuenca y la población en sus propias organizaciones de cuenca, que ayudan a mejorar el uso de este recurso en una gestión más horizontal.
Conclusiones
En conclusión, se señaló que la sociedad se dio cuenta de que la decisión sobre cuestiones relacionadas con el agua debería basarse en pensamientos y esfuerzos activos para aumentar la sostenibilidad y mejorar el medio ambiente para el agua potable y el saneamiento. Para que se produzca esta percepción, la existencia de educación sobre el agua es importante. Solo los ciudadanos informados pueden desempeñar los papeles importantes en el establecimiento de una buena gobernanza del agua, que colaborará con la gestión integrada de los recursos hídricos.
COORDINACIÓN
JANG CHUL CHIN – COREA DEL SUR
RELATORES
ELIANE MEIRE DE SOUZA ARAÚJO – BRASIL
ÍCARO AUGUSTO PACHÊCO – BRASIL
PANELISTAS
LUCIANE M. TEIXEIRA – BRASIL
DONGIL SEO – COREA DEL SUR
ROLANDO MARINS – COSTA RICA
KOTARO TAKEMURA – JAPÓN