ACQUAWARENESS (SESIÓN ESPECIAL – ASOCIACIÓN CON REGIONAL)

ACQUAWARENESS

(SESIÓN ESPECIAL – ASOCIACIÓN CON REGIONAL)

 

Contextualización

La sesión discutió los desafíos y tendencias clave con respecto a la comunicación efectiva con la sociedad sobre los problemas del agua. Para darse cuenta de su importancia, el tema debe estar presente en lo cotidiano de todas las personas en sus actividades diarias, que incluye escuelas, universidades, gobiernos, empresas, ONG y otras instituciones. Esto requiere un conjunto de acciones integradas para difundir la importancia del agua. Las personas necesitan invertir dinero, energía y tiempo para problemas de agua. La participación de las personas es crítica porque el agua pertenece a las personas y quieren tener conocimiento y ser informadas. Así entienden y pueden cambiar sus actitudes. Es importante revelar a las personas el ciclo del agua: de dónde viene y a dónde va el agua. La honestidad y la transparencia en la comunicación con las personas sobre futuras inversiones, costos y desafíos son críticos en este proceso de concientización.

Recomendaciones

Se recomienda: observar e incorporar el conocimiento de las personas sobre el agua; expandir las campañas y recomendaciones internacionales sobre el agua a políticas, instituciones y escuelas, en particular en sus prácticas; difundir el tema de la campaña de la ONU en 2018 – Nature for Water – soluciones basadas en la naturaleza, reproduciendo este mensaje durante todo el año; priorizar las escuelas y universidades infantiles para difundir el tema del agua; difundir el tema del agua y su relación con la salud; espacios de apoyo y organizaciones para el trabajo integrado con personas y organizaciones sobre el agua.

Conclusiones

El trabajo de comunicación integrado, transparente y centrado en la educación son acciones importantes para que la población entienda la importancia del agua. Es esencial invertir en comunicación, educación, redes institucionales, redes sociales y proyectos que aumenten el conocimiento y sensibilicen a las personas sobre el agua, con una visión integrada, como la naturaleza, el agua potable, el aporte económico y el ciclo.

COORDINACIÓN
LESHA WITMER – PAÍSES BAJOS

RELATORES
ROSEANE PALAVIZINI – BRASIL

PANELISTAS

STEFAN REUTER – PAÍSES BAJOS
DANIELLA BOSTRÖM COUFFE – PAÍSES BAJOS
AVNEIL DHOT – PAÍSES BAJOS
CHRIS AMSINGER – PAÍSES BAJOS
ANNEMIEK JENNISKENS – PAÍSES BAJOS
NATALIYA NIKIFOROVA – PAÍSES BAJOS

Facebook